Programa de seguimiento de la biodiversidad en las instalaciones gestionadas por la empresa.
29/06/2022 10:00:00
EDAR Palamós - Carlos Manzano Agea
28/06/2022 19:30:00
EDAR Olot - Pep - EDAR Olot
28/06/2022 13:03:00
EDAR Es Mercadal - Angel Mercadal Brito
Cajas nido y censo de primavera 27/05/2022
Los compañeros de la EDAR de Besalú nos han mandado este fantástico vídeo en el que se observa un pollo volandero de Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) a punto de abandonar la caja nido donde nació hace aproximadamente 28 días. Aprovechad estas fechas para revisar (a una distancia prudencial) vuestras cajas nido y recordad que las aves jóvenes, una vez han abandonado el nido, todavía permanecen unos días cerca de él, período en que son alimentados por sus progenitores. Si veis algún pollito con aspecto desvalido NO LO TOQUÉIS a menos que juzguéis que está en peligro directo (gatos, etc.), ya que sus padres estarán cerca y se ocuparan de él.Recordad que estamos a punto de concluir el Censo de primavera de BiObserva, que como sabéis consiste en realizar, entre el 15 y el 31 de mayo, al menos un censo (aunque obviamente cuantos más, mejor) de 30 minutos de duración entre la salida de sol y las 12 h. ¡Aprovechad, por tanto, estos días de primavera para salir a pajarear! ¡Buen birding!Celebración del Dia internacional de la Biodiversidad. "5 años de biodiversidad en Agbar" 13/05/2022
El próximo 22 de mayo, celebramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuyo lema para este año es “Construir un futuro compartido para todas las formas de vida”. La biodiversidad es la base sobre la cual podemos reconstruir mejor nuestro entorno, ya que los ecosistemas y la naturaleza aportan soluciones al clima, a los problemas de salud o a la seguridad alimentaria e hídrica de nuestra sociedad. Con motivo de esta jornada, queremos invitar a toda la comunidad de BiObserva Voluntariado, el viernes 20 de mayo, a un webinar online en el que podrás conocer la estrategia de biodiversidad de Agbar, los resultados de 5 años de implantación de las estrategias, las experiencias de lo que ha supuesto en el territorio y su impacto. Ponte en contacto con el Coordinador BiObserva Voluntariado de tu instalación para inscribirte.Viernes 20 de mayo. De 10h a 11,30h.Instalaciones del ciclo del agua que actualmente están participando en el programa.