Voluntariado ambiental corporativo

Programa de seguimiento de la biodiversidad en las instalaciones gestionadas por la empresa.


Últimas observaciones

14/06/2025 07:20:00

EDAR Olot - Pep - EDAR Olot

  • 1 Verderón Común Carduelis chloris
  • 1 Serín Verdecillo Serinus serinus
  • 1 Pinzón Vulgar Fringilla coelebs
  • 28 Gorrión Común Passer domesticus
  • 1 Estornino pinto/negro Sturnus vulgaris/unicolor
  • 3 Corneja Corvus corone
  • 1 Urraca Pica pica
  • 1 Carbonero Común Parus major
  • 2 Herrerillo Común Cyanistes caeruleus
  • 3 Curruca Capirotada Sylvia atricapilla
  • 1 Buitrón Cisticola juncidis
  • 1 Ruiseñor Bastardo Cettia cetti
  • 1 Colirrojo Tizón Phoenicurus ochruros
  • 1 Ruiseñor Común Luscinia megarhynchos
  • 1 Petirrojo Europeo Erithacus rubecula
  • 9 Lavandera Blanca Motacilla alba
  • 2 Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea
  • 6 Avión Común Delichon urbicum
  • 3 Golondrina Común Hirundo rustica
  • 3 Abubilla Upupa epops
  • 1 Tórtola Turca Streptopelia decaocto
  • 4 Paloma Torcaz Columba palumbus
  • 1 Agateador europeo Cethia brachydactyla
  • 1 Tarabilla europea Saxicola rubicola

13/06/2025 13:16:00

EDAR Punta del Hidalgo - Ana Dolores Rodríguez

  • 2 Serín canario Serinus canaria

13/06/2025 13:08:00

EDAR Punta del Hidalgo - Ana Dolores Rodríguez

  • 2 Mirlo Común Turdus merula

13/06/2025 13:07:00

EDAR Punta del Hidalgo - Yeray alemán castañeira

  • 1 Garcilla Bueyera Bubulcus ibis

13/06/2025 10:00:00

EDAR Punta del Hidalgo - Antonio Del Castillo Suarez

  • 3 Serín canario Serinus canaria
  • 6 Gorrión Moruno Passer hispaniolensis
  • 3 Mirlo Común Turdus merula

Ver todas las observaciones

Noticias

Súmate a la acción por la biodiversidad y participa en la jornada colectiva de BiObserva Voluntariado! 05/05/2025

Con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad (22 de mayo), desde el programa BiObserva Voluntariado te invitamos a participar en una jornada especial de voluntariado ambiental que se celebrará en muchas de las instalaciones participantes durante esa semana del 16 al 23 de mayo. Durante la actividad participativa realizaremos: -El censo de primavera. -Un taller para la construcción de un refugio de polinizadores, contribuyendo a la renaturalización de nuestro entorno. La jornada tiene como objetivo hacer partícipe a la plantilla en la conservación de la biodiversidad empezando por la naturalización de las instalaciones que gestionamos y por otro lado mejorar el conocimiento de los participantes sobre este gran grupo clave para la biodiversidad que se encuentra en declive: los polinizadores. Será una oportunidad única para aprender, compartir y aportar a la conservación de nuestro entorno, además de participar de una forma distinta en el proyecto BiObserva Voluntariado y fortalecer nuestro compromiso con la biodiversidad.Para inscribirte contacta con tu coordinador de zona de BiObserva Voluntariado.¡Contamos contigo! Lista de lugares donde se celebrarán jornadas colectivas:EDAR PinedaEDAR BergaEDAR OlotEDAR TarragonaEDAR Sant Hilari SacalmEDAR MontcadaEDAR Punta HidalgoEDAR RezaEDAR ArinsETAP TambreEDAR FrieresEDAR PalenciaETAP AlbaceteEDAR BenidormEDAR TorreviejaETAP El ConqueroEDAR Murcia EsteEDAR Cabezo BeazaEDAR Butarque

Leer más

Censo de invierno 2025 en algunos datos 04/04/2025

Entre el 15 y el 30 de enero se llevó a cabo el Censo de invierno BiOberva Voluntariado, en el que participaron 32 instalaciones y se realizaron 677 observaciones de 97 especies distintas de aves en 72 jornadas. Las instalaciones con mayor participación fueron las EDAR Olot, El Tablero, Palamós, Punta del Hidalgo y Ourense, con 9, 8, 8, 7 y 6 jornadas de observación, respectivamente. ¡Nada mal!Lavandera blancaEn la tabla siguiente se muestra el número de observaciones de las 10 especies más comunes durante ese periodo y de ellas, 5 son especies que en invierno sus poblaciones aumentan gracias a miles de ejemplares llegados del centro y norte de Europa: Lavandera blanca y cascadeña, Petirrojo europeo, Mosquitero común y Colirrojo tizón.Del conjunto de especies observadas, ocho de ellas están catalogadas como “en peligro crítico” o “en peligro” como reproductoras en la Lista roja de las aves de España. Son: Porrón pardo, Porrón común, Malvasía cabeciblanca, Cernícalo vulgar, Milano negro, Agachadiza común, Graja y Alcaudón real.Porrón pardoTres de ellas son estrictamente invernantes: Bisbita pratense, Vuelvepiedras y Correlimos tridáctilo. Correlimos tridáctilosY dos están incluidas en el Catálogo español de especies exóticas invasoras: pico de coral senegalés y Cotorra gris argentina.Cotorra gris argentina¡En definitiva, felicitaciones a todas las personas implicadas en la recolección de datos del censo de invierno 2025 y consigamos un año lleno de aves!

Leer más

Ver todas

Instalaciones

Instalaciones del ciclo del agua que actualmente están participando en el programa.

Especies más vistas