Voluntariado ambiental corporativo

Programa de seguimiento de la biodiversidad en las instalaciones gestionadas por la empresa.


Últimas observaciones

24/04/2025 21:52:00

ETAP El Conquero - Juan Mariano Lopez Pinto

  • 4 Jilguero Carduelis carduelis
  • 3 Verderón Común Carduelis chloris
  • 5 Serín Verdecillo Serinus serinus
  • 30 Gorrión Común Passer domesticus
  • 4 Urraca Pica pica
  • 5 Mirlo Común Turdus merula
  • 8 Golondrina Común Hirundo rustica
  • 3 Abubilla Upupa epops
  • 1 Cernícalo Vulgar Falco tinnunculus

24/04/2025 18:58:00

EDAR Palamós - Ricardo Martin Ricardo

  • 25 Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea

24/04/2025 18:50:00

EDAR Olot - Pep - EDAR Olot

  • 2 Verderón Común Carduelis chloris
  • 1 Serín Verdecillo Serinus serinus
  • 26 Gorrión Común Passer domesticus
  • 3 Corneja Corvus corone
  • 1 Carbonero Común Parus major
  • 1 Zorzal Común Turdus philomelos
  • 2 Mirlo Común Turdus merula
  • 1 Colirrojo Tizón Phoenicurus ochruros
  • 3 Lavandera Blanca Motacilla alba
  • 4 Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea
  • 6 Avión Común Delichon urbicum
  • 3 Golondrina Común Hirundo rustica
  • 1 Pito Real Picus viridis
  • 2 Paloma Torcaz Columba palumbus
  • 2 Gaviota Patiamarilla Larus michahellis

24/04/2025 14:41:00

EDAR Silvouta - Minia Díaz

  • 1 Jilguero Carduelis carduelis
  • 1 Pinzón Vulgar Fringilla coelebs
  • 4 Gorrión Común Passer domesticus
  • 4 Mirlo Común Turdus merula
  • 2 Lavandera Blanca Motacilla alba

Ver todas las observaciones

Noticias

Censo de invierno 2025 en algunos datos 04/04/2025

Entre el 15 y el 30 de enero se llevó a cabo el Censo de invierno BiOberva Voluntariado, en el que participaron 32 instalaciones y se realizaron 677 observaciones de 97 especies distintas de aves en 72 jornadas. Las instalaciones con mayor participación fueron las EDAR Olot, El Tablero, Palamós, Punta del Hidalgo y Ourense, con 9, 8, 8, 7 y 6 jornadas de observación, respectivamente. ¡Nada mal!Lavandera blancaEn la tabla siguiente se muestra el número de observaciones de las 10 especies más comunes durante ese periodo y de ellas, 5 son especies que en invierno sus poblaciones aumentan gracias a miles de ejemplares llegados del centro y norte de Europa: Lavandera blanca y cascadeña, Petirrojo europeo, Mosquitero común y Colirrojo tizón.Del conjunto de especies observadas, ocho de ellas están catalogadas como “en peligro crítico” o “en peligro” como reproductoras en la Lista roja de las aves de España. Son: Porrón pardo, Porrón común, Malvasía cabeciblanca, Cernícalo vulgar, Milano negro, Agachadiza común, Graja y Alcaudón real.Porrón pardoTres de ellas son estrictamente invernantes: Bisbita pratense, Vuelvepiedras y Correlimos tridáctilo. Correlimos tridáctilosY dos están incluidas en el Catálogo español de especies exóticas invasoras: pico de coral senegalés y Cotorra gris argentina.Cotorra gris argentina¡En definitiva, felicitaciones a todas las personas implicadas en la recolección de datos del censo de invierno 2025 y consigamos un año lleno de aves!

Leer más

La nueva versión de la app BiObserva Voluntariado en Playstore 29/01/2025

Tras un mes en que BiObserva Voluntariado no ha estado disponible en Playstore, ya podéis encontrar la nueva versión. Para instalarla requeriréis desinstalar préviamente la versión actual si disponéis de ella e instalar entonces la nueva.  La nueva versión tiene las mismas funcionalidades sin embargo es compatible con los nuevos modelos de Android y se actualizará de forma automática en el momento en que lancemos nuevas versiones.Para cualquier incidencia os recordamos que tenéis el apartado "Participa/contacta con nosotros" para hacernos llegar directamente vuestras incidencias.Gracias y disculpad las molestias.

Leer más

Ver todas

Instalaciones

Instalaciones del ciclo del agua que actualmente están participando en el programa.

Especies más vistas