Voluntariado ambiental corporativo

Programa de seguimiento de la biodiversidad en las instalaciones gestionadas por la empresa.


Últimas observaciones

24/01/2025 10:27:00

EDAR Benavente - Gary Losada

  • 1 Jilguero Carduelis carduelis
  • 2 Corneja Corvus corone
  • 4 Urraca Pica pica
  • 1 Mosquitero Común Phylloscopus collybita
  • 1 Petirrojo Europeo Erithacus rubecula
  • 3 Lavandera Blanca Motacilla alba
  • 1 Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea
  • 1 Alondra Totovía Lullula arborea
  • 1 Andarríos Grande Tringa ochropus
  • 1 Agachadiza Común Gallinago gallinago
  • 1 Cernícalo Vulgar Falco tinnunculus

24/01/2025 10:25:00

EDAR Olot - Pep - EDAR Olot

  • 1 Escribano Soteño Emberiza cirlus
  • 2 Lúgano Carduelis spinus
  • 2 Pinzón Vulgar Fringilla coelebs
  • 19 Gorrión Común Passer domesticus
  • 1 Corneja Corvus corone
  • 3 Urraca Pica pica
  • 1 Arrendajo Garrulus glandarius
  • 1 Trepador Azul Sitta europaea
  • 1 Carbonero Común Parus major
  • 2 Herrerillo Común Cyanistes caeruleus
  • 6 Mosquitero Común Phylloscopus collybita
  • 1 Curruca Capirotada Sylvia atricapilla
  • 1 Mirlo Común Turdus merula
  • 4 Colirrojo Tizón Phoenicurus ochruros
  • 13 Lavandera Blanca Motacilla alba
  • 2 Lavandera Cascadeña Motacilla cinerea
  • 1 Bisbita Alpino Anthus spinoletta
  • 7 Paloma Torcaz Columba palumbus
  • 2 Garza Real Ardea cinerea

Ver todas las observaciones

Noticias

Gracias Abel Julien! 21/01/2025

Ayer nos dejó Abel Julien, uno de los ideadores principales de BiObserva Voluntariado. Ornitólogo y gran comunicador, socio fundador y presidente del Instituto Catalán de Ornitología (ICO) entre 1989 y 2005. Fue coordinador de BiObserva Voluntariado durante muchos años. Una persona entrañable, comprometida y que con su forma de comunicar transmitía su gran pasión. En Agbar ha formado e introducido en el mundo de la ornitología a un gran número de voluntarios. Gracias Abel por transmitirnos tu pasión.Nuestro pésame a la familia y todos sus amigos.

Leer más

En la EDAR Aríns han sido mamás 14/06/2024

Aprovecho estas imágenes que nos envía Cristina Romero de un nido de Lavandera blanca con 6 huevos (a día de hoy, ya polluelos) en la EDAR de Aríns, para recordar qué debemos hacer si encontramos un polluelo, aparentemente, desvalido. A finales de primavera no es raro ver polluelos ya emplumados, que ha salido de su nido, pero que no vuelan muy bien y que todavía son alimentados por sus progenitores. ¿Qué debemos hacer si encontramos uno? Pues en la mayoría de casos, la respuesta es ¡NADA EN ABSOLUTO! Sin embargo, si consideramos que se halla en un sitio peligroso a causa de la presencia de gatos, perros, demasiado tránsito de personas o vehículos, podemos cogerlo con cuidado y dejarlo en un lugar próximo más seguro (encima de una rama, dentro de un arbusto, etc.). Si consideráis que está en un lugar suficientemente seguro, dejadlo tranquilo, porque los adultos lo localizaran y seguirán alimentándolo hasta que sea totalmente independiente.¡Buen pajareo!

Leer más

Ver todas

Instalaciones

Instalaciones del ciclo del agua que actualmente están participando en el programa.

Especies más vistas