¿Ya sabes lo que es una especie exótica invasora y los impactos que genera? Si no es así te recomendamos que leas primero el apartado de La amenaza de las invasoras.
El siguiente paso es familiarizarte con el listado de especies invasoras objetivo para tu zona según te encuentres en una región costera, mediterránea, atlántica, de montaña o en las islas Canarias . En su mayoría son plantas leñosas o herbáceas de gran tamaño y con alguna característica concreta que permite identificarlas con facilidad, cosa que facilita su detección.
Lee atentamente el apartado Características, donde se describe la especie y se exponen los caracteres diferenciales respecto especies similares.
Las imágenes te permitirán comprobar el aspecto general de la planta y de estas características diferenciales en las que hay que fijarse para una correcta identificación.
Consulta enlaces y referencias si quieres saber más información sobre cada especie.
Hay que recordar que para la mayoría de especies objetivo existe la obligación legal de llevar a cabo su control, por lo que resulta importante una correcta identificación. Puedes consultar en Legislación la normativa que las conciernen y en el apartado de la web Para saber más/legislación podrás consultar los documentos normativos.
Apps y webs | Son buenas herramientas complementarias, te recomendamos algunas en Para saber más/referencias. La aplicación Plantnet es una de las más usadas y te permite identificar plantas a partir de subir la foto de una de sus partes. Te recomendamos fotografiar la flor, debes tener en cuenta que estas aplicaciones no son infalibles, pero pueden ser de gran ayuda. |
Jardinero | Si tenemos el mantenimiento de zonas verdes subcontratado, consultar al jardinero responsable de nuestro servicio. |
Soporte web | Cuando subas la observación de la planta a la plataforma BiObserva STOP-invasoras, puedes indicar que desconoces la especie, el equipo de soporte te ayudaremos a la identificación. Si todavía no vas a subir tu observación, puedes realizar las consultas a través del apartado Consulta al experto. |
El objetivo principal del proyecto es la detección y, cuando suponga un impacto negativo, la eliminación, de las especies invasoras. Nos hemos centrado en 33 especies invasoras que denominamos objetivo, escogidas por ser las que con mayor probabilidad podemos encontrar, están legisladas y generan un gran impacto. No obstante, es interesante identificar todas las plantas exóticas presentes en la instalación, esto facilita la identificación de todas las especies invasoras que tengamos y también permite disponer de información que puede resultar de utilidad en el futuro, por ejemplo, si se amplía el listado de especies invasoras contempladas por la ley.
La app BiObserva STOP-invasoras es compatible con móviles Android y puede descargarse desde Play Store. Es necesario disponer de usuario registrado para entrar en la aplicación.
La entrada de datos se puede realizar sin cobertura móvil y sincronizar el envío de datos en el momento que se desee. Hay que rellenar los siguientes campos:
Una vez entrados los datos y las imágenes serán validadas por un experto. Asimismo, es posible realizar consultas mediante el apartado Consulta al experto.
Los datos de cada instalación se deberían actualizar anualmente, aunque no hará falta ninguna acción si los datos no han cambiado. Si hay cambios en la composición de especies o número de ejemplares se podrá acceder a los datos de año anterior y se podrán modificar.