Especie objetivo
Castellano: Ánade Azulón
Catalán: Ànec collverd
Gallego: Lavanco
Euskera: Basahatea
Inglés: Mallard
Grande, mayor que gallinetas y fochas
Puede nidificar en casi cualquier ambiente acuático con vegetación en la orilla, desdeparques y canales hasta lagos y costas marinas. Incluso en depósitos de agua.
Cabeza y pico grandes, cola corta y patas naranja. Espejuelo característico de color azul bordeado de blanco bajo el ala. En periodo nupcial el macho tiene la cabeza verde iridiscente, collar blanco, pecho marrón y partes inferiores claras con el pico amarillo apagado. La hembra es toda ella de un marrón moteado, con la frente más oscura y el pico sin un color uniforme y más apagado. Los jóvenes son parecidos a la hembra.
Nada en aguas abiertas, en la orilla o entre la vegetación. A menudo emite la típica vocalización de pato: "cuack, cuack". Se le puede ver pasar volando con mucha rapidez y agilidad en grupos numerosos. Puede llegar a ser muy confiado en lugares frecuentados por persones, aunque es completamente silvestre.
Península Ibérica Islas Baleares
Distribuido ampliamente por todo el territorio peninsular y Baleares. Escaso en el SE semiárido y en los páramos interiores de la Península.
Las hembras emiten series de cuack nasales, potentes de tono e intensidad decrecientes, como una carcajada lenta. La llamada del macho es un "rhaeb" suave, nasal, más ronco y discreto.
Macho inconfundible
EDAR Silvouta |
|
1465 |
EDAR Montcada |
|
383 |
EDAR Puertollano |
|
261 |
EDAR Llavaneres |
|
198 |
EDAR Palencia |
|
162 |
EDAR Xixona |
|
131 |
EDAR León |
|
81 |
EDAR Palamós |
|
63 |
EDAR Berga |
|
61 |
EDAR Tarragona |
|
57 |
EDAR Altea |
|
44 |
EDAR Huelva |
|
42 |
EDAR Cambrils |
|
33 |
EDAR Cala en Porter |
|
28 |
EDAR Monte Orgegia |
|
26 |
EDAR Albacete |
|
19 |
EDAR Torrevieja |
|
15 |
Captación Albacete |
|
11 |
ETAP Albacete |
|
10 |
ETAP Tambre |
|
6 |
EDAR Pobla de Mafumet |
|
4 |
EDAR Benidorm |
|
3 |
EDAR Montblanc |
|
2 |
EDAR Sant Daniel |
|
2 |
EDAR Butarque |
|
1 |